![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFG51A3X383t5GH2-5GgOLckOvI595Xc_qghyphenhyphen3Lat-YFv3UP706Q7c6sAtLdN1Tnvga5Elq0SyEXyUAPyAXkVCuSgYXA6RV19LII2DWC4i3a-HXEgRjFDZfRvYN5hC7-INcVFqlvvYWMqd/s400/IMG_2356.jpg)
Hola a todas mis amigas lectoras:
En esta ocasión deseo compartir con ustedes una receta que preparamos en mi familia desde hace muchos años. No la creamos nosotros - debo aclarar - sino que apareció en un recetario de amplia distribución en el país para promover el consumo de pescados y mariscos y en él se dice que la receta fue enviada por la Señora Esperanza Ramos de San Miguel Zapotitlán, Sinaloa, a quien le doy el crédito que le corresponde.
Pues es pescado fingido y no, porque de todos modos es pescado: el sabrosísimo atún, tan popular entre los niños, tan práctico para las mamás y tan nutritivo para todos.
Y aquí la receta:
Desmenucen muy bien el contenido de una lata de atún chica.Mézclen con 2 papas cocidas y prensadas, 1/2 taza de chícharos cocidos, 1/2 barrita de mantequilla o margarina, sal, pimienta y ajo al gusto. Revuelvan todo y acomódenlo en un refractario engrasado , dándole forma de pescado o de pescaditos individuales para cada niño. Metan al horno 10 minutos. Acompáñenlo de salsa de tomate y ensalada. Un platillo completo, sabroso y novedoso que espero disfruten preparar.
El día que hice el de la foto olvidé comprar aceitunas y pimiento morrón que sirven para hacer adornos como el ojito o las branquias por lo que sólo usé chícharos, pero ustedes pueden echar a volar la imaginación para que quede más bonito. Mis hijos dicen que este no parece un pez ¡sino una ballena!.
Espero me cuenten que tal les quedo.
Hasta muy pronto.
Mary Tere
1 comentario:
Me gustó mucho la receta, gracis por compartirla.
Jjajaja!!! y si parece ballena jajaja1!!
Cariños
Angel
Publicar un comentario