

Hola amigos:
Estoy de regreso tras haber concluido mi curso de lenguaje chino. Fueron dos semanas maravillosas en que con la ayuda de nuestro paciente instructor y su muy muy amable esposa logramos ir de balbucear tímidamente el bopomofo a estructurar oraciones.
Lo que hasta ahora nosotros habíamos estudiado del chino era sólo en pinyín que consiste en escribir las palabras chinas con nuestro abecedario, sin embargo no se pronuncian igual (la b se lee como p, la d como t, la c con un sonido muy parecido a la s... aunque vaya seguido de una a) por lo que de todas maneras no es como leer en español y ya. Para facilitarnos el distinguir la correcta pronunciación se nos enseñó primero el zhuyin que es el como el abecedario y sirve para distinguir los diferentes sonidos de las partículas iniciales (que serían nuestras consonantes) y las finales (vocales). Como las primeras letras son b, p , m y f se le conoce como bopomofo.
Una vez dominado esto, entramos en el tema de los tonos: en el idioma chino hay 5 tonos distintos que se marcan con diferentes acentos y del tono dado a una sílaba dependerá el significado, por ejemplo "ma" puede significar mamá, regañar, caballo o pregunta dependiendo de la entonación que se le dé.
Lo mejor del curso fue que nosotros creíamos que sólo íbamos a estudiar chino en pinyín y nunca nos imaginamos que pudiéramos llegar a leer los caracteres ¿Y qué creen? ¡Sí! he aprendido a leer caracteres, por supuesto mi vocabulario aún es limitado pero espero seguir ampliándolo. A fin de memorizar el significado de cada uno les buscaba una forma parecida a la palabra representada. así cuando los volvía a leer literalmente veía la figurita que me imaginaba y recordaba el significado. He aprendido caracteres suficientes para estructurar unas 500 oraciones.
Por supuesto se requirió de mucho esfuerzo: las clases fueron de 9 a 5 y algunas tardes fuimos a visitar a los vecinos chinos para poner en uso lo aprendido. Las tareas nos ocupaban varias horas cada día, pero fueron las mejores vacaciones que hemos tomado desde...bueno desde junio, ji,ji pero tal vez las más instructivas.
Fuimos 25 alumnos (yo era la número er- shi - si: 24) con los que llegamos a sentirnos muy encariñados así como con nuestros queridos instructores. Además grupos de voluntarios nos llevaron cada día de comer deleitándonos con un delicioso menú.
Mi esposo y mis hijos fueron mis compañeros de fila así que en algunos ejercicios nos tocó participar juntos: Cantamos, jugamos, reimos y lloramos... ¡No queríamos que terminara! y no va a terminar pues a partir de ya seguiremos reuniéndonos para practicar lo aprendido y continuar con las siguientes lecciones que el instructor nos dejó.
Bueno, creo que esta columna ha estado en chino, espero no haberlos aburrido, pero comprenderán que en este momento estoy tan encantada con mi curso que aunque trato de reprimirme no puedo dejar de hablar de esto. Pero bueno ya estoy aquí y espero al menos una vez a la semana estar escribiéndoles. Agradezco profundamente los saludos que me han dejado con mi cajita y el que me siguieran visitando. Me emocioné muchísimo al descubrir que ya cuento con 51 lectores que siguen mi blog. Aprecio mucho que tengan esa atención conmigo y desde el primero hasta la 51 son muy muy importantes para mí, pues lo que escribo nace desde mi corazón y con un deseo sincero de que pueda aportar un detallito de luz y alegría a su día.
Pronto colocaré las fotos de los souvenirs que hicimos Maritere mi niña, y yo para una convención internacional que se celebró en Monterrey y a la que mi hermana asistió. También les tengo fotos de los souvenirs que entregué ( y los que recibí!) cuando fui a la convención en San Diego, en fin muchos proyectos.
Pero ahora los dejo porque tengo que seguir organizando esta casita que por dos semanas aguantó pacientemente que llenáramos las mesas de libros y los sofás de ropa recién lavada en espera de ser doblada y guardada, chamarras y suéteres (hemos tenido el invierno más frío desde hace unos 10 años: La primer semana del curso llegamos a cero grados, lo cual es muy frío para una ciudad que en época de calor alcanza los 42 grados centígrados) que no alcanzaron a llegar al closet, etc. etc. pero cada día avanzo más y pronto espero estar al día en la casa, en el blog y en las labores planeadas.
Gracias por estar leyendo este artículo y si te es posible déjame saber que pasaste por aquí.
Como siempre les envío un cariñoso saludo desde México.
Hasta muy pronto
Mary Tere