




Hola:
¿Cómo han estado? Pues nosotros muy bien, disfrutando de un inusual clima pues si bien en otros años a esta altura del año estábamos a 40 grados y bien tostaditos por el sol, ahora estamos disfrutando de unos agradables 2o y tantos grados y lluvia casi a diario desde hace más de una semana. Afortunadamente antes de concluir las vacaciones el clima fue benigno y nos permitió ir al zoológico de Tamatán. Este Zoológico era originalmente un enorme parque en el que las familias podíamos pasar todo un día: tenía un lago artificial con lanchitas, juegos infantiles, área para hacer picnics, andadores para caminar, un trenecito y hasta un salón de eventos (que se incluye en la canción "El cuerudo Tamaulipeco" casi un himno de la cultura popular Tamaulipeca) en donde varios amigos celebraron su boda. Mi familia acostumbraba, como muchas de la ciudad, ir cada domingo y tengo fotos en dónde estoy al lado de mi mamá y mis abuelitos montada en mi primera bicicleta o luciendo el vestido de domingo junto al lago con mis hermanos. Más tarde al nacer mi primer hijo mi esposo y yo hicimos nuestro arribo a Tamatán ahora como papás ¡Memo apenas iba a cumplir un mes! Pero muy orgullosos empujamos su carreola por todo el parque. Más tarde hicimos lo mismo ahora con Maritere y pronto se convirtió en una costumbre ir a pasar el domingo al parque ¡Cómo disfrutábamos tendernos en el césped mientras los veíamos corretear!
Pero entonces los administradores decidieron hacer cambios en las instalaciones reservadas para los animalitos así que el gobierno decretó una remodelación para el parque y ¡Lo cerró! Sí, lo cerró por dos años... todo ese tiempo lo echamos de menos y cuando al fin reabrió sus puertas ahí estábamos ansiosos de reencontrarnos con nuestro viejo amigo..pero de él no había quedado nada: ya no había en dónde tender el mantel para comer, de hecho está prohibido introducir alimentos; tampoco había juegos, ni árboles, ni caminos de tierra sólo pasillos de concreto totalmente expuestos al sol...¡Qué tristeza! Los animales ciertamente están en mejor condición con espacios abiertos (Pareciera que se quiso imitar el Gladys Porter Zoo que está en Brownsville, Texas, ciudad vecina de Matamoros, Tamaulipas ... sólo que quedó como una micro versión de aquel) Pero prefería cuando eran los niños los protagonistas. Ahora ya no hay un trenecito, menos aún un tunel en donde gritar por la oscuridad, tampoco hay un lago, bueno algo queda del original pero los toros azules se adueñaron de él. Y el "cuerudo tamaulipeco" carece de sentido porque ya nadie puede casarse en Tamatán pues también quitaron el Salón.
En fin hemos tardado un buen rato en reponernos de esta pérdida y finalmente empezamos a aceptar el cambio (Ayudó que tras la presión popular se decidieran a hacer un parque para niños frente al zoo original en los terrenos de la feria... que tuvo que irse a otro lado...pero al ser nuevo no tiene sombras y el lago es una mínima parte de lo que fue el original). De hecho es visita obligada cada vez que alguien viene a vernos de otra ciudad y ni hablar de cuando vienen los sobrinos que viven en otros lugares ¡Hay que ir a Tamatán!
Fui con mis hijos y unos amiguitos y aproveché para tomar las fotos que hoy les comparto: mi ave favorita: la grulla coronada y otros huéspedes de Tamatán que al parecer se han acostumbrado bastante bien a ser fotografiados pues parece que posan para las cámaras.
En otra entrega les mostraré otros lugares de interés de mi ciudad que ciertamente es una urbe que se va modernizando y que ofrece a quienes en ella vivimos espacios recreativos y educativos muy bien diseñados a un precio por demás económico.
Saludos.
Mary Tere
4 comentarios:
Hola Mary Tere, que lindo blog tienes,me encanta cuando las personas hablan de su mundo real xq asi las conozco mejor y siento que estamos mas cerca,te invito al mio para empezar a compartir, un saludo desde Venezuela, un abrazo...
Hola, muy lindas fotos y se nota que amas ese lugar. Precioso tu blog y todo lo que hay en el.
Muchas gracias por tu visita y comentario, me encanto el regalito que me dejaste, así que MUCHAS GRACIAS y espero nos visitemos seguido.
Cariños desde Chile,
Titi
hola, pues yo creo quesi es una tristeza ver un lugar así, tan cambiado teniendo recuerdos tan lindos de él; pero bueno, hay que aceptar los cambios y que bueno que te la pasaste tan bien y gracias por compartir esta experiencia. UN BESO
Estimada Tere,
Que hermosa historia de tu ciudad, dicen que recordardo se vuelve a vivir, lo bueno es que tienes esos recuerdos, a veces los cambios no son buenos, todo sea por el bienestar de los animalitos.
Abrazos y besos para ti y tu linda familia.
Hasta pronto!!!!
P.D. Recibi tu correo, gracias por el tip!
Publicar un comentario